Pesca en Castilla la Mancha. Todas las novedades de la nueva normativa

¡Por fin se ha publicado la nueva normativa de pesca en Castilla La Mancha! Hemos elaborado este resumen de los cambios más importantes para esta temporada de pesca 2018. En este apartado tienes todos los documentos oficiales sobre la normativa de pesca en Castilla La Mancha.

Todos estos cambios ¡ya están disponibles en la APP y en el mapa de pesca de Castilla La Mancha!

Normativa y mapas de pesca de Castilla La Mancha en la palma de la mano

 

Cambios en la normativa de pesca de Albacete

Desaparecen los cotos intensivos de Valdeganga y Alcozarejos (Río Júcar)

El coto intensivo de Vadocañas (Cabriel) ha caducado el 21 de marzo

El coto intensivo de El Talave (Río Mundo) pasa a ser coto especial

El coto intensivo de Los Siseros (Segura) caduca el 24 de abril

Lagunas de Ruidera: Se elimina la prohibición de pescar con artificiales, pero siguen prohibidos los anzuelos múltiples

Los cotos especiales de Albacete pasan a pescarse todos los días salvo los miércoles no festivos a excepción del coto de El Talave (antiguo intensivo) que se pesca de viernes a miércoles excepto jueves no festivos

Se prohíbe la pesca del cangrejo rojo en el río Lezuza, desde su nacimiento hasta el cruce con la carretera CM-313 y todos los afluentes en este tramo.

 

Cambios en la normativa de pesca de Ciudad Real

Se veda el río Alcudia y afluentes en el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona

Se vedan los siguientes ríos de la cuenca del Guadalquivir.

  • Río Tablillas, en el tramo aguas arriba del embalse del mismo nombre
  • Río Montoro, en el tramo aguas arriba del embalse de Montoro II
  • Río Robledillo, en todo su curso

 

Cambios en la normativa de pesca de Cuenca

Ya no se autoriza la extracción de todas las especies pescables hasta el 31 de agosto en:

  • Guadiela y embalse de la Ruidera, en este último se autoriza la pesca de ciprínidos fuera del periodo hábil de la trucha con cebos de origen vegetal
  • Río Escabas y río Trabaque
  • Laguna de Uña (se prohíbe el uso de flotadores adaptados o patos)

Desaparece el coto intensivo de La Torre (Júcar)

Embalse de Alarcón. Se prohíbe además del uso de pez vivo o muerto, los artificial de más de 10 cm, así como la pesca con masas endurecidas a base de huevo (pellets, boíles o similar) y el cebado que no sea con materias de origen vegetal

Zona extractiva del Guadazaón donde se autoriza la extracción de todas las especies pescables hasta el 31 de agosto (cupo de trucha 4, talla 24 cm), cambio de límites: el superior se baja al Balneario de Yémeda. Límite inferior: Presa del Embalse del Batanejo.

Pesca del lucio durante época de veda de la trucha. Queda prohibida en los tramos en los que se permitía en la provincia de Cuenca: Guadiela, Escabas y Júcar

Pesca del cangrejo rojo en el Guadiela, cambia el límite superior al Puente nuevo de la carretera de Alcocer

Embalse de Alarcón

Atardecer en el embalse de Alarcón

Cambios en la normativa de pesca de Guadalajara

Pesca en las aguas no trucheras del Jarama: Cebos permitidos los mismos que en aguas trucheras y fuera de la época hábil de la trucha (baja montaña) la pesca de ciprínidos únicamente con cebo natural de origen vegetal

Pesca en aguas no trucheras del Henares y afluentes: Cebos permitidos los mismos que en aguas trucheras y fuera de la época hábil de la trucha (ver párrafo siguiente) la pesca de ciprínidos únicamente con cebo natural de origen vegetal

Periodos hábiles en las aguas no trucheras de la cuenca del Henares: del 1 de abril al 31 de julio excepto: Río Henares, rio Bornova (aguas abajo de Arcolo) y río Cañamanes (aguas abajo de Pálmaces) – Hasta el 30 de septiembre.  El embalse de Pálmaces sigue abierto todo el año

Pesca en aguas no trucheras del Tajuña y afluentes: Cebos permitidos los mismos que en aguas trucheras y fuera de la época hábil de la trucha (ver párrafo siguiente) la pesca de ciprínidos únicamente con cebo natural de origen vegetal

Periodos hábiles en las aguas no trucheras de la cuenca del Tajuña: 1 de abril a 31 de julio excepto el propio Tajuña que se cierra el 30 de septiembre

Pesca en aguas no trucheras del Tajo y afluentes, aguas arriba de la presa de toma de agua de la central nuclear de Trillo: Cebos permitidos los mismos que en aguas trucheras y fuera de la época hábil de la trucha (1 de abril a 30 de septiembre) la pesca de ciprínidos únicamente con cebo natural de origen vegetal

Se amplía el vedado del río Gallo cambiando el límite inferior al puente de la carretera de Prados Redondos

 

Cambios en la normativa de pesca de Toledo

Nuevo vedado en el embalse de Cazalegas: 3,5 km del margen izquierdo junto a las instalaciones del vivero forestal de la CHT

En el embalse de Rosarito se prohíben los peces artificiales de más de 10 cm, pero se permite el cebado de las aguas con materiales de origen vegetal y la pesca desde embarcación (con las restricciones que marca la CHT)

 

Otros cambios en la normativa de pesca de CLM

Se permite la comercialización de la tenca

Se publicará una orden para regular los concursos de pesca nocturnos

 

Y tú ¿Has encontrado algún cambio más? Puedes dejarnos tu comentarios abajo

Muy maloMaloNormalBuenoExcepcional (10 votos, promedio: 4,50)
Cargando...

 

 

 

9 comentarios
  1. Pedro
    Pedro Dice:

    No le encuentro demasiada explicación tantas lagunas vedadas en ruidera, se obliga a pescar sin muerte y solucionado (lo hace el 90% sin obligarlo)y se fomenta una actividad que crea riqueza ,al igual que no se permita la pesca nocturna de ciprinidos la misma música de antes otras comunidades si,por lo tanto crean más recursos en zonas rurales, se nota, que lo que crean y aprueban éstas normas ni viven en esas zonas y lo de crear riqueza les debe de sonar a chino eso si menos cuando perciben sus nóminas que son gracias a los impuestos de todos

    Responder
    • Gonzalo
      Gonzalo Dice:

      Gracias por tus comentarios, tampoco entendemos muchas de las medidas que se toman desde las Administraciones. En las lagunas, muchas veces, el motivo de vedarlas es por su importancia para las aves como zonas de protección, nidificación y cría. No conocemos el caso concreto de Ruidera.

      Un saludo!

      Responder
  2. Jose
    Jose Dice:

    Hola estoy llamando a Guadalajara al ministerio ,y no me saben contestar lo de pescar con tenga podíais vosotros decirme gracias

    Responder
  3. Jose
    Jose Dice:

    Hola si ley que se podía pescar con tenga ,si se compraba en un sitio autorizado ,en Extremadura dejan pescar con ella ,hace años que no pescaba ,pero se permitía la trucha arco iris ,y ahora veo que no ,las especies invasoras es muy difícil pescar las desde orilla si no es con pez vivo ,desde que lo prohibieron cada vez hay menos pesca ,y la gente ya no va a pescar se está matando la afición a los que pescamos por deporte y entretenimiento ,cada vez hay más especies invasoras y menos autóctonas,es una pena con lo bonito que era y la cantidad de personas que pierden sus negocios por ello

    Responder
  4. Jose
    Jose Dice:

    Hola tengo entendido que se permite pescar con tenga,en Castilla la Mancha,y con percasol y alburnio se puede

    Responder
    • Gonzalo
      Gonzalo Dice:

      Hola Jose,

      Imaginamos que querías decir Tenca.

      En Castilla la Mancha, en aguas no trucheras se puede pescar con Tenca no viva pero en ningún caso se pueden usar las otras especies que mencionas (percasol y alburno) por ser especies exóticas invasoras

      Pronto incluiremos toda esta información también en la APP

      Un saludo!

      Responder
  5. David
    David Dice:

    Hola mi nombre es David, a finales de noviembre se ha publicado el borrador en el BOE de la Orden de Vedas de Castilla la Mancha, en el cuál, aún no se reconoce como especies naturalizadas, entre otras, el Black Blass, el Lucio, etc.. y se nos prohíbe el uso y transporte de señuelos artificiales en las Lagunas de Ruidera, hago un llamamiento para que se modifique esta Orden de Vedas tan ilógica.

    Un saludo

    Responder
  6. Francisco
    Francisco Dice:

    Hola mi nombre es Francisco y acabo de ponerme en contacto con el parque natural de las lagunas de ruidera donde me han informado que esta totalmente prohibido la pesca de lucio, Black bass y carpa en las lagunas, solo se permite en el embalse de peñarroya.

    Responder
    • Gonzalo
      Gonzalo Dice:

      Muchas gracias por tu aportación!

      La información de los lugares donde se puede pescar cada especie y el calendario detallado estarán disponible en la APP la próxima temporada

      Ahí aparecerán esas especies vedadas

      Un saludo!

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *