Pesca en Cantabria

13 novedades de la normativa de pesca de Cantabria 2019

Novedades en la normativa de pesca de Cantabria 2019

El día 5 de diciembre se publicó en el BOC la normativa de pesca de Cantabria para temporada 2019. En este artículo os contamos las principales novedades de la nueva normativa:

App de pesca My Fishing Maps

Recuerda que toda la información de la normativa de pesca de Cantabria 2019 estará disponible en la APP


1) Apertura del salmón y trucha

La apertura de la veda del salmón y trucha (en zonas no salmoneras) en Cantabria será el día 31 de marzo. La trucha en la zona salmonera se abrirá el día 12 de mayo.

Excepción: En la cuenca del Deva, el salmón se abre el día 14 de abril. La trucha se abre el 19 de mayo en el tramo compartido con Asturias (Antigua N-634 hasta limite superior del coto del Arenal)

2) Talla mínima de la trucha

Pasa a ser 21 cm en toda Cantabria

3) Uso de dos cañas

Se prohíbe el uso de más de una caña incluso en los embalses

4) Pesca del Cangrejo en el Camesa

Se prohíbe utilizar reteles que hayan sido usados con anterioridad en la cuenca del Ebro para evitar la traslocación de larvas de almeja de río asiática

5) Pesca del salmón sin muerte

Se permite como cebo la mosca artificial de cualquier tipo, no solo con mosca seca como en la normativa de pesca de 2018

6)  Cambios en la Cuenca del Agüera

  • En el coto de Guriezo se permite durante toda la temporada la pesca con cucharillas, peces artificiales y similares (si pescas sin muerte, únicamente cucharilla de un solo anzuelo simple, sin arponcillo)

7) Cambios en la Cuenca del Asón

  • En el Arroyo de la Fuente Iseña se retrasa la apertura de la trucha al 12 de mayo como el resto de tramos salmoneros de la cuenca
  • En el Coto de Casatablas: se permite la pesca con cucharillas, peces artificiales y similares durante toda la temporada
  • Rotación en los cotos salmoneros en los que se permite la pesca de la trucha: se permite en el coto de Pozonegro y se prohíbe en Pedregueras
Río Asón

Río Asón

8) Cambios en la Cuenca del Miera

  • En los tramos del Miera en los que se permite la pesca con cucharillas, peces artificiales y similares,  incluido el coto de Mirones, se podrán usar durante toda la temporada (si pescas sin muerte, únicamente cucharilla de un solo anzuelo simple, sin arponcillo)

9) Cambios en la Cuenca del Pas

  • Se permite la pesca con cucharillas, peces artificiales y similares durante toda la temporada en el Pisueña (en tramo sin muerte solo cucharilla de un anzuelo simple sin arponcillo) y el Magdalena
  • Rotación en los cotos salmoneros en los que se permite la pesca de la trucha: se permite en el coto de Dos Ríos y se prohíbe en La Cruz
Río Pas en Puente Viesgo

Río Pas en Puente Viesgo

10) Cambios en la Cuenca del Saja-Besaya

  • Se permite la pesca con cucharillas, peces artificiales y similares durante toda la temporada en los ríos Saja y Besaya (en tramos sin muerte solo cucharilla de un anzuelo simple sin arponcillo), incluidos los cotos de Caranceja, Cabuérniga, Pozo del Amo, Iguña y Correpoco

11) Cambios en la Cuenca del Nansa

  • Se permite la pesca con cucharillas, peces artificiales y similares durante toda la temporada en los cotos de Rozadío y Lamasón (si pescas sin muerte, únicamente cucharilla de un solo anzuelo simple, sin arponcillo)
  • Rotación en los cotos salmoneros en los que se permite la pesca de la trucha: se permite en el coto de Cofría y se prohíbe en Ángeles
  • Se vuelve a permitir la pesca en el embalse de la Cohilla

12) Cambios en la Cuenca del Deva

  • Se permite la pesca con cucharillas, peces artificiales y similares durante toda la temporada en los ríos Quiviesa (en tramo sin muerte solo cucharilla de un anzuelo simple sin arponcillo), Bullón y el Deva aguas arriba de la Riega del Valle (límite superior de San Julián), incluido el coto de Lebeña
  • En el tramo compartido con Asturias, desde el puente viejo entre Unquera y Bustio hasta el límite superior del coto del Arenal, en las zonas y época donde se autoriza la pesca de la trucha con cucharilla, la cucharilla deberá tener un único anzuelo simple y ser menor de 7 cm en total y 4 cm de pala.
  • Rotación en los cotos salmoneros en los que se permite la pesca de la trucha: se permite en el coto de La Vilde y se prohíbe en Lágrimas

13) Cambios en la Cuenca del Ebro

  • El tramo desde el puente del Campo Colorao en Reinosa hasta la desembocadura en el embalse del Ebro pasa ser sin muerte toda la temporada
  • Se permite la pesca con cucharillas, peces artificiales y similares durante toda la temporada en los cotos de Bárcena de Ebro, Fontibre y Campoo (si pescas sin muerte, únicamente cucharilla de un solo anzuelo simple, sin arponcillo)
  • Se veda el río Lamiña o Barranco de las Cabezadas en todo su recorrido
  • Se vedan el río de la Población, Arroyo Lanchares, Arroyo Costa Bielda y todos los demás arroyos que desembocan en el embalse del Ebro en “el perímetro delimitado por el Puente de La Población-Lanchares-La Población»

App de pesca My Fishing Maps

Recuerda que toda la información de la normativa de pesca de Cantabria 2019 estará disponible en la APP

Muy maloMaloNormalBuenoExcepcional (12 votos, promedio: 4,75)
Cargando...
23 comentarios
  1. Ruben
    Ruben Dice:

    Cebo pesca maritima de recreo, ver la orden MED/31/2018, de 20 de julio.

    Orden MED/31/2018, de 20 de julio
    Según esta orden, de julio de 2018 queda derogada la orden que ustedes mencionan, con dos cambios visibles
    Carcinus maenas sí puede ser recogido en la zona hábil de las rias (según el artículo 7 e) fuera del período de veda, que cambió ; ahora es de 15 de enero a 15 de marzo.) Vigilar la normativa de cada año pues dec15 de mayo a 15 de agosto las zonas abiertas de las rías varian, vienen en zonas marcadas en negro en los mapas.

    Upogebia sp. y Calianassa sp (cangrejillos) ya no pueden ser capturados en toda la comunidad con ningún tipo de arte, artilugio etc.
    Espero haber ayudado, saludos.

    Responder
  2. Pablo
    Pablo Dice:

    Hola suelo ir un par de veces a Cantabria al año, a pasar unos días, soy pescador de blackbass y me gustaría saber si se puede pescar en el pantano del Ebro o en algún otro lugar en esta comunidad. Y si hay posibilidad de alquilar embarcaciones para esta práctica. Gracias de antemano

    Responder
    • Gonzalo
      Gonzalo Dice:

      En Cantabria únicamente está presente en el embalse del Ebro y en el embalse de Alsa pero sus poblaciones no son abundantes.

      En ambos casos está prohibida la pesca desde embarcación

      Responder
  3. TTT
    TTT Dice:

    Hola, tengo una duda y me preguntaba si me la podéis resolver. Estoy en la playa la Maza ( san Vicente ) y estoy viendo como unos turistas no paran de hacer viajes playa- toalla capturando cangrejos y metiéndolos en una bolsa para excrementos de perro.
    Me pregunto si esto es legal, o está regulado de alguna manera.
    Un saludo

    Responder
    • Gonzalo
      Gonzalo Dice:

      Hola!

      Esta web está dedicada a la pesca en agua dulce pero nos ha picado la curiosidad y hemos trasladado tu consulta a expertos:

      Actualmente la extracción de cebo en los estuarios y costas de Cantabria está regulada por la Orden MED/51/2016, de 31 de octubre, por la que se regula la captura y las zonas autorizadas para la extracción de cebo con Licencia de Pesca Marítima de Recreo.

      En resumen:

    • Para extraer cebo es necesaria licencia de pesca marítima de recreo.
    • La extracción solo está permitida los martes, viernes y sábados, en horario diurno.
    • Hay determinadas zonas vedadas y en ciertas épocas.
    • Cada especie tiene un límite de ejemplares y/o tamaño mínimo, además de una veda anual.
    • En el caso que nos indicas:
      En la playa de La Maza, casi con total seguridad los cangrejos que cogían eran cangrejos comunes, también llamados cámbaros (carcinus maenas). Sin entrar en detalles de posesión de licencia, zona de la ría, día de la semana u horario, la veda del cangrejos común es del 1 de mayo al 15 de octubre, y por tanto ahora mismo no está permitida su extracción.

      Esperamos haberte ayudado

      Un saludo!

      Responder
  4. Ángel Bermejo
    Ángel Bermejo Dice:

    Disculpar,,, pero no se como interpretar la orden de veras, respecto a otros años… Coto del gandara se autorizan artificiales,,y en el río asín, por encima de la presa de ramales y que no sean sin muerte,, interpreto según la orden y respecto a años anteriores, que también y durante toda la temporada no? Gracias

    Responder
    • Gonzalo
      Gonzalo Dice:

      Hola Ángel,

      En la APP tienes información detallada, tramo por tramo de Cantabria, para cada día del año, de los cebos permitidos.

      En el Gándara hay dos cotos, Regules (sin muerte, solo señuelos artificiales con un anzuelo simple sin arponcillo) y Casatablas (tradicional, solo señuelos artificiales). En las zonas libres del Asón solo se pueden emplear señuelos artificiales excepto en la zona baja (aguas abajo de Ramales) donde solo se permite la mosca seca y mosca ahogada para la pesca de la trucha

      Esperamos haberte ayudado

      Responder
  5. German
    German Dice:

    Hola, agradecería que alguien me aclarase un apartado dentro de, (Novedades en la normativa de pesca, Cantabria, 2019).
    El citado apartado.6) Cambios en la Cuenca del Agüera, Se permite la pesca con cucharilla (de un solo anzuelo simple, sin arponcillo) en el coto de Guriezo durante toda la temporada.
    Como se interpreta ésto?. No se puede pescar con cucharilla de tres anzuelos?. Tampoco Rapala?.
    En la Normativa Oficial Cantabria 2019, no aparece nada a este respecto en, Cuenca del Agüera, coto (Guriezo).
    Es importante que se aclare este dato, esta generando muchos problemas a los pescadores que acudimos a este rio. Saludos.

    Responder
    • Gonzalo
      Gonzalo Dice:

      Hola Germán,

      Disculpa porque nos comimos la aclaración «si pescas sin muerte», ya lo hemos modificado para que quede totalmente claro. Estás en lo cierto que se permite todo tipo de señuelos artificiales: cucharillas, rapalas… con anzuelos triples. Únicamente si se practica la pesca sin muerte se debe usar un anzuelo simple sin arpocillo

      Muchas gracias por escribirnos y disculpa el malentendido

      Un saludo!

      Responder
  6. Alvaro
    Alvaro Dice:

    Hola lo primero gracias por toda la informacion que ponen en su pagina,lo segundo es en que piensa la administracion,el cambio de hora es sabado a domingo y mantienen el horario de las 9 hasta las 18:00,seria bueno que el que pone estas normas esplicase el porque,que diferencia tiene el 31 de Marzo al 1 de Abril,cada vez leyes mas raras,al igual de poner sin muerte desde el pantano del Ebro hasta el campo colorado,si lo ponen sin muerte que pongan sin muerte el coto hasta Fontibre,no piensan que estan empujando a la gente a concentrarse en lugares libres?si hay 40 pescadores en un tramo de 3 km,con esto conseguiran que en tramos libres que habria 30 pescadores haya 70,incomprensible,ya se que vosotros no teneis nada que hacer pero es un buen sitio donde poder dejar nuestra opinion👍🏾

    Responder
    • Gonzalo
      Gonzalo Dice:

      Gracias Álvaro por tus comentarios,

      Como bien dices, poco podemos hacer salvo escucharte y darte la razón con lo que comentas, es bastante sensato…

      Gracias por escribir y buena temporada!

      Responder
  7. Emanuel
    Emanuel Dice:

    Porque no se puede pescar con dos cañas en el pantano del ebro?o hacer un tramo donde se podrá pescar con dos cañas.practicando el crapfishing con sólo una caña es un poco raro.

    Responder
    • Gonzalo
      Gonzalo Dice:

      Gracias por escribir Emnuel, te decimos lo mismo que a Traian, no entendemos muy bien la medida.

      Un saludo!

      Responder
  8. Traian
    Traian Dice:

    No entiendo porque no nos dejan pescar con dos cañas.Somos pescadores de carpfishing y cumplimos todas las normas,hasemos trabajo de msntenimiento y limpieza en la orilla del pantano.

    Responder
    • Gonzalo
      Gonzalo Dice:

      Desconocemos el motivo por el que se ha prohibido pescar este año con dos cañas en los embalses. Desde luego para carpfishing en el embalse del Ebro lo vemos bastante lógico… Esperemos a ver qué pasa la próxima temporada

      Gracias por escribir!

      Responder
  9. Francisco Javier Moreno
    Francisco Javier Moreno Dice:

    Agradeceros vuestra labor y vuestro trabajo con la web. No estoy nada de acuerdo con la administración…pero gracias a vuestro esfuerzo me es mas fácil entender los cambios en la normativa. Y lo de los mapas…buff…debería contrataros el instituto geográfico nacional…menudo curro. Gracias

    Responder
  10. Héctor
    Héctor Dice:

    Estaís haciendo una pesca que no se puede ya casi ni pescar estaís prohibiendo pesca , poneís un tramo desde campo colorado(Reinosa) asta el pantano todo el río sin muerte? espero que la siguiente temporada lo corrigan.

    Responder
    • Gonzalo
      Gonzalo Dice:

      Gracias por tu comentario Héctor,

      Lo primero aclararte que esta es una web que no depende de la Administración, simplemente nos limitamos a facilitar el conocimiento de la normativa de pesca a través de una APP móvil con mapas interactivos.

      También te informamos de que Cantabria y Asturias son las CCAA con mayor porcentaje de tramos de pesca con muerte. El tramo del que hablas es probable que se haya declarado sin muerte para proteger a los reproductores que ascienden desde el embalse.

      Si hay cambios el próximo año, os informaremos puntualmente a través de la APP

      Un saludo

      Responder
  11. juanjo
    juanjo Dice:

    Cada año lo estáis poniendo más difícil para poder pescar.
    Hacéis unos cambios sin ninguna lógica , especies que consideráis invasoras las prohibís pescar o ponéis impedimentos para pescarlas.

    Responder
    • Gonzalo
      Gonzalo Dice:

      Hola Juanjo,

      Estamos de acuerdo en que las Administraciones no lo ponen fácil, muchos cambios que no siempre entendemos los pescadores. Nuestra intención con la APP es acercar la normativa y hacerla comprensible a todos los pescadores

      Un saludo!

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *