LA APP DE PESCA – PREGUNTAS FRECUENTES

Myfishingmaps permite descubrir nuevos lugares de pesca, planificar las salidas y tener siempre a mano la normativa de pesca de cada tramo.

My Fishing Maps es una aplicación para dispositivos móviles Android e iOS que ofrece mapas interactivos de pesca de 13 CCAA (y creciendo…).

My Fishing Maps te permitirá responder a cuestiones como:

  • ¿Cuáles son los límites del coto…?
  • ¿Cuándo se abre la veda en el río…?
  • ¿Cuándo se cierra la veda en el río…?
  • ¿Cuáles son los cebos permitidos en…?
  • ¿Cuál es el cupo y la talla en…?
  • ¿Qué especies puedo pescar en…?

Android: puedes descargar la app a través de la Play Store, bien desde tu teléfono Android, bien desde un ordenador

iPhone: puedes descargarla desde este enlace a la App Store

My Fishing Maps tiene una versión gratuita muy útil pero con algunas restricciones de uso. La versión PRO tiene un coste de 20 € 11,99€ al año (una año completo desde que se compra la suscripción) e incluye muchas más funciones. Está pensada para los pescadores más avanzados.

Para suscribirte a la versión PRO tienes que hacerlo desde la propia APP, en el menú lateral, la primera opción donde pone «Hacerse pescador PRO». Toca en el botón «probar gratis» y a partir de ahí serán las tiendas de Apple (iPhone) o Google (Android) las que gestionen el pago. Las suscripciones se renuevan automáticamente pasado un año si no las cancelas antes. Te recordamos que nosotros no recogemos datos de tu tarjeta, son Apple y Google las que gestionan las suscripciones.

Sí, pero para los usuarios PRO. My Fishing Maps te muestra tu posición para que sepas donde te encuentras dentro de un tramo. Si tocas sobre el icono de posición  puedes activar el GPS.

Tienes dos formas de buscar un tramo de pesca: navegando por el mapa o mediante el buscador de la barra lateral.

Si lo buscas mediante el mapa:

  1. Elige el mapa de la CCAA donde quieras buscar
  2. Los tramos de pesca tienen diferentes colores (puedes ver la leyenda tocando en el icono de la esquina superior izquierda)
  3. Al tocar sobre los tramos, verás información con el nombre y tipo de tramo
  4. Para ver el tramo en detalle y su normativa de pesca toca sobre el botón «ver detalles»
  5. Puedes usa la lupa (esquina superior derecha) para hacer búsquedas de localidades en el mapa

También dispones de un buscador de tramos en el menú lateral. Tienes que escribir el nombre del tramo con tildes en el caso de que las incluya

Mapa detallado sobre ortofoto

Para cada tramo de pesca, myfishingmaps ofrece un mapa detallado sobre foto aérea de máxima resolución en la que se muestran los límites y el propio tramo del color que le corresponda en función del tipo. La línea del tramo se puede ocultar mediante el botón de la esquina superior derecha, para ver todos los detalles de río: Accesos, caminos, puentes, embarcaderos, cobertura vegetal…etc.

Información general del tramo

Además, tocando sobre el botón información, en la parte inferior de la pantalla, aparece la siguiente información del tramo:

  • Nombre del tramo de pesca
  • Tipo de tramo: Coto truchero, coto truchero sin muerte, AREC, Escenario deportivo, tramo libre…
  • Masa de agua: río, lago o embalse
  • Región de pesca: Aguas trucheras, aguas ciprinícolas…etc
  • Cuenca
  • Límites del tramo: descripción de los límites superior e inferior del tramo
  • Longitud del tramo en km
  • Observaciones
  • Adevertencias

Especies presentes y normativa para cada una

Además, si tocas en el apartado de especies y elijes la que te interese obtienes un calendario con la normativa detallada para cada día del año (disponible para algunas CCAA). Para cada día podrás ver:

  • Tipo de tramo
  • Cupo de capturas
  • Talla mínima y máxima
  • Cebos permitidos
  • Permiso necesario para practicar la pesca: Licencia de pesca, pase diario gratuito, permiso de pesca…etc.
  • Entidad que expide los permisos de pesca. Generalmente la Administración
  • Teléfono de contacto con dicha entidad
  • Enlace a la web de dicha entidad.

Caudales y nivel de los embalses

En el mapa general hemos incluido las estaciones de aforo y nivel de embalses de varias Confederaciones Hidrográficas. Tocando sobre los puntos azules puedes consultar la evolución de las últimas 24 horas y los últimos 7 días. Además algunos tramos tienen asignadas las estaciones más cercanas para que puedas consultarlas directamente desde la vista de detalle.

Pronóstico del tiempo

Tiempo actual y pronóstico del tiempo en el tramo concreto. Incluye las hora del orto y el ocaso

Puedes usar My Fishing Maps en el campo, sin cobertura, con la versión PRO:

Desde la vista de detalle puedes descargar la ortofoto y toda la información del tramo. Cuando no tengas cobertura puedes acceder al listado de tramos descargados desde la pantalla de login

Sí! En la vista de detalle de cada tramo toca sobre la estrella de la esquina superior derecha y guardarás el tramo como favorito. Luego puedes acceder rápidamente a tus tramos favoritos desde el menú lateral. Para eliminar un tramo de tu lista de favoritos, toca de nuevo sobre la estrella. Es necesario tener cobertura de datos o wifi para seleccionar/eliminar un tramo como favorito.

La versión actual incluye 17.000 tramos que suponen más de 150.000 km de ríos, lagos y embalses. Se incluyen los ríos, arroyos, lagos, lagunas y embalses o «pantanos» más importantes de Castilla y León, Asturias, Galicia, Cantabria, La Rioja, Navarra, Aragón, Cataluña, Madrid, Castilla La Mancha, Andalucía, Álava y Extremadura (solo embalses). Muy pronto nuevas regiones…

En la aplicación móvil se incluyen los mapas de pesca de Castilla y León, Asturias, Galicia, Cantabria, La Rioja, Navarra, Aragón, Cataluña, Madrid, Castilla La Mancha, Álava, Andalucía y Extremadura. En breve iremos incluyendo nuevos mapas de pesca

Puedes escribirnos un correo a contacto@myfishin-cp508.wordpresstemporal.com con todas las dudas o sugerencias que tengas para mejorar la app de pesca MyFishingMaps. Te contestaremos en poco tiempo.