Entradas del blog relacionadas con los mapas de pesca

Apertura de la pesca de la trucha en la zona norte de Castilla y León

De pequeño había dos noches al año que no dormía: la de reyes y la de la apertura de la temporada de pesca, ahora ya solo hay una en la que no duermo… Sí amigos, llegó el momento que hemos estado esperando desde hace meses. Desde MyFishingMaps hemos ido recopilando información sobre los cotos, ARECs, normativa… que os queremos resumir en esta entrada:

Coto de pesca Castilla y León

 

 

 

 

Mapa pesca CyL 2015

 

 

 

 

Cartel de coto de pesca de San Millan

 

 

 

 

Mapa ARECs Castilla y León

 

 

 

 

Libreto con la normativa de pesca de CyL 2015

 

 

 

 

¡BUENA DÍA DE LA APERTURA A TOD@S!

Mapa y normativa de pesca de Galicia 2015

Ya no queda nada para la apertura de la temporada de pesca de la trucha en Galicia, el próximo día 15 de marzo se podrá pescar la trucha en todos los ríos salvo los tramos salmoneros y de reo y las zonas de alta montaña. Puedes ver las regiones de pesca en nuestro mapa de pesca de Galicia. También hemos incluido todos los vedados, cotos, tramos libres sin muerte y embalses.

Hemos actualizado el apartado de normativa con la ORDEN de 16 de enero de 2015 por la que se establecen las normas de pesca en las aguas continentales de la Comunidad Autónoma de Galicia durante la temporada de 2015 y hemos incluido la corrección de errores del 25 de febrero de 2015 y la RESOLUCIÓN de 5 de marzo de 2015, de la Dirección General de Conservación de la Naturaleza, por la que se modifica el coto de Parga, en los ríos Parga y Ladroil.

La corrección de errores incluye:

  • El embalse de Chandrexa de Queixa no se excluye de la zona de montaña por lo que NO SE PODRÁ PESCAR hasta el 1 de mayo
  • El Río de Requeixo o Roca está vedado desde el viaducto de la autovía A-6, no desde el nacimiento
  • En la provincia de Pontevedra se suprimen los regímenes especiales de los ríos Louro y Vea y en el río Verdugo NO SE APLAZA el inicio de la temporada en el tramo de pesca sin muerte del coto de Ponte Caldelas.

En cuanto al coto de Parga, queda como sigue:

  • Tramo I:

    Límites superiores: Puente de Román en el río Parga y puente Moeiro en el río Ladroil

    Límite inferior: presa de Parga

  • Tramo II:

    Límite superior: presa de Parga

    Límite inferior: presa del Club Fluvial

  • Tramo III

    Limite superior: presa del club Fluvial

    Límite inferior: puente de Santo Alberto

    Permisos diarios tramos I y III: 14

    Permisos diarios tramo II: 2

    Regímenes de pesca: coto de trucha en los tramos I y III, y de pesca sin muerte el tramo II

    Tamaños mínimos tramos I y III: 21 cm

    Cupos ( I y III), cebos y jornadas inhábiles: según la orden anual de pesca continental.

Esperamos que os sea útil esta información a todos aquellos vayáis a pescar en Galicia

Buena pesca!

Novedades en la normativa de pesca de La Rioja 2015

Ya hemos incluido en la sección de normativa de pesca de la Rioja, la Orden nº 4/2015, de 13 de febrero, por la que se fijan los periodos hábiles y normas que regulan la pesca en La rioja para la temporada 2015. Hemos incluido además el folleto (lo podéis ver más abajo) y el mapa completo de tramos de pesca. Podéis navegar y descubrir los cotos de pesca, cotos intensivos, vedados, tramos libres sin muerte…etc.

Como novedad, varían los siguientes vedados: En el Tirón se vedan los tramos Leiva-Herramélluri y Ochánduri-Cuzcurrita y se abren Herramélluri-Ochánduri y Cuzcurrita-Tirgo. En el Najerilla se veda el Bajo Urbión y se abren el Alto Urbión y Brieva (míralo en el mapa de pesca de La Rioja, si tienes dudas).

Acordaros que para obtener la licencia de pesca de La Rioja, hay que realizar un curso y pasar un examen con los siguiente contenidos:

  • Legislación de Pesca.
  • Ecología y Biología de especies de pesca.
  • Especies del medio acuático protegidas.
  • Modalidades, Técnicas, Artes, y aparejos de pesca.
  • Ordenación piscícola.
  • Normas de Seguridad.
  • Comportamiento y ética del pescador

Para más información, podéis acudir a la página web de pesca del gobierno de La Rioja


Fuente: Pesca en larioja.org
Ver en pantalla completa (aconsejado para móviles)