Entradas del blog relacionadas con la normativa de pesca

Novedades de la normativa de pesca de Asturias 2020

12 novedades en la normativa de pesca de Asturias 2020

La normativa de pesca de Asturias 2020 es continuista con las de años anteriores y no presenta cambios radicales, sin embargo sí hay algunas novedades que debes conocer, te las resumimos a continuación.

Recuerda que también tienes toda la información actualizada sobre la normativa de pesca de Asturias en la App de pesca My Fishing Maps

1. Apertura y cierre de la veda en Asturias

[Actualización] SUSPENDIDO EL INICIO DE TEMPORADA EN ASTURIAS HASTA EL DÍA 27 DE MARZO DEBIDO AL CORONAVIRUS

  • Salmón sin muerte: 15 de marzo a 11 de abril y 16 de julio a 31 de julio
  • Salmón con muerte: 12 de abril a 15 de julio
  • Trucha y reo (general): 15 de marzo a 15 de agosto (zonas limítrofes del Navia y Deva, hasta el 31 de julio)
  • Trucha y reo (zonas salmoneras y de montaña): 17 de mayo a 15 de agosto

2. Pesca del salmón sin muerte una vez alcanzado el cupo anual

Pesca del salmón sin muerte una vez alcanzado el cupo diario o anual solo se permite en zonas de pesca de sin muerte

3. Cebado de las aguas

Se prohíbe expresamente cebar las aguas

4. Pesca de cangrejos en Asturias

Se suprime la limitación de 10 reteles en máximo 100 m lineales

5. Pesca del salmón sin muerte en los periodos solo sin muerte

En los periodos de pesca solo sin muerte (15 de marzo a 11 de abril y 16 de julio a 31 de julio): la longitud máxima de la caña es de 5 metros y se deberá usar cola de rata flotante con un bajo de línea de máximo de 3 metros

6. Pesca con vez muerto en las zonas limítrofes con Cantabria

En la zona limítrofe con Cantabria se prohíbe el pez muerto para la trucha

7. Zonas de entrenamiento de lanzado:

  • Se define con más precisión la zona de entrenamiento del Nalón: “200 m en el entorno del pozo Cerezalina” (en el coto parcial de Peñaullán)
  • Nueva zona en el Narcea: En el pozo La Isla, desde 100 m aguas abajo de la pasarela a 100 m aguas arriba

8. Pesca con menores en cotos

Se aclara que pueden usar su propia caña, pero que a efectos del cupo (tanto de salmón como de trucha) las capturas se considerarán realizadas por el titular y no pueden superar 3 salmones por coto y 6 truchas por pescador. En caso de capturar un salmón, tanto el titular como el menor “deben abandonar la pesca con muerte”

9. No hay cambios en las zonas de alta montaña, salmoneras y desembocadura

10. Vedados y reservas de Asturias

  • Reserva de Niserias: Sube ligeramente el límite superior a 25 m por encima de la confluencia del Cares con el Alles, hasta la pasarela de Niserias
  • Desaparecen los vedados del Riosa
  • Se veda el tramo inferior del coto de Porcia entre el nuevo comienzo (100 m por encima zona de embarcadero de las Barcas en Gobaz) y la línea de playa
  • Desaparece el vedado del embalse de San Andrés que vuelve a ser zona intensiva. Mantiene una zona vedada en la cola
  • Desaparece el vedado del embalse de Afilorios que pasa a ser coto y del río Barrea aguas abajo del embalse que pasa a ser libre

11. Cotos de Asturias

  • Nuevo coto: Coto Los Alfilorios, vedado en 2019,  – toda la superficie del embalse
  • Coto el Belmonte en el pigüeña: baja el límite superior hasta el puente en la zona urbana de Belmonte
  • Coto de Porcia: sube el límite inferior desde la línea de playa hasta 100 m por encima zona de embarcadero de las Barcas en Gobaz (ese tramo queda vedado)
pesca del salmón a mosca

12. Tramos libres sin muerte de Asturias

  • Se amplía el del Riosa aguas abajo, hasta el puente del pueblo de la Puente
  • Cambia ligeramente el límite inferior del tramo sin muerte de Peñacaída, en el Cares, sube 25 metros aguas arriba de la confluencia del Alles, hasta la pasarela de Niserias

Y estos son los principales cambios o novedades en la normativa de pesca de Asturias para la temporada 2020. Ya los puedes consultar en la APP My Fishing Maps (mapas de pesca)

¿Hay algún cambio que no hayamos incluido? ¿Tienes alguna duda? Puedes dejar tus comentarios

Muy maloMaloNormalBuenoExcepcional (7 votos, promedio: 4,43)Cargando...

Novedades en la normativa de pesca de Cantabria 2020

Novedades en la normativa de pesca de Cantabria 2020

La normativa de pesca de Cantabria de 2020 no trae muchísimas novedades pero sí algunos cambios importantes frente a temporadas pasadas: Pesca de la trucha en cotos salmoneros, nuevos tramos de pesca sin muerte, cambios en periodos hábiles y nuevos vedados, te resumimos las principales novedades a continuación… ¡Ah! También tienes disponible toda la normativa actualizada por especies y tramos en la APP My Fishing Maps

Pesca de la trucha en cotos salmoneros de Cantabria

Tradicionalmente cada cuenca mantenía un coto salmonero en el que se prohibía la pesca de la trucha y otro más que iba rotando año a año, pues bien este año se podrá pesca la trucha en TODOS los cotos salmoneros de Cantabria, incluidos en los que estaba prohibido en 2019:

  • Pedregueras y Batuerto en el Asón
  • La Cruz y Puente Viesgo en el Pas
  • Ángeles y Olios en el Nansa
  • Lágrimas y Mataderu en el Deva

Sí has leído bien, se podrá pescar la trucha en Batuerto, Puente Viesgo, Olios y Matadero

Tramo salmonero del Pas

Nuevos tramos de pesca sin muerte

Poco a poco, Cantabria va sumando tramos de pesca sin muerte o captura y suelta, este año hay dos nuevos tramos: en el Gándara (afluente del Asón) y en el Nansa:

  • El nuevo tramo libre de pesca sin muerte del Gándara va desde la desembocadura en el Asón hasta el puente Salto del Oso
  • El nuevo tramo libre de pesca sin muerte del Nansa entre el puente de Puente El Arrudo hasta la confluencia del arroyo de Rábago – Este tramo era parte del vedado de aguas debajo de la presa de Palombera. Al desaparecer el vedado (únicamente llega a 50 metros aguas abajo de la presa), queda un pequeño tramo libre de apenas 400 metros. Pensamos que puede tratarse de un error, pero actualmente está así, estaremos pendientes de posibles correcciones de errores

Cambios en los periodos hábiles para la pesca de la trucha en Cantabria

Cuenca del Saja-Besaya

  • El embalse de Alsa y afluentes podrán pescarse desde el principio de temporada (1 de abril) – otros años se abría la temporada el segundo domingo de mayo
  • En el embalse de Alsa y afluentes se cierra la temporada el 31 de julio en lugar del 15 de septiembre

Cuenca del Ebro

  • El coto de Campoo y afluentes del Hijar se podrán pescar desde el inicio de la temporada (1 de abril) – en años anteriores se abría el segundo domingo de mayo
  • El embalse de Ebro y el propio Ebro estarán abiertos hasta el 15 de octubre – en la modalidad de pesca sin muerte a partir del 1 de agosto, con la salvedad de los cotos de Polientes y Bárcena de Ebro que se cierran el 31 de julio
Vista del embalse del Ebro en Cantabria

Nuevos vedados de pesca en Cantabria

En el embalse del Ebro, ya se vedaron varios afluentes en 2019, ahora se añade la Laguna de Lanchares, considerada como el perímetro del propio embalse delimitado por el puente viejo de La Población de la CA-925-Lanchares-La Población, y todos los ríos y arroyos que desembocan en el pantano del Ebro en el perímetro descrito.

Y estas son todas novedades de la normativa de pesca de Cantabria para la temporada 2020, como ves no hay grandes cambios y de momento se mantiene la misma filosofía de gestión que en años anteriores, muy diferente a la de Comunidades vecinas como Castilla y León.

Todos estos cambios ya están disponibles en la APP My Fishing Maps

Muy maloMaloNormalBuenoExcepcional (4 votos, promedio: 3,25)Cargando...

Novedades de la normativa de pesca de Castilla y León 2020

Novedades de la normativa de pesca de Castilla y León 2020

[Actualización] A partir del lunes 25 de mayo se podrá pescar en Castilla y León con las siguientes limitaciones:

  1. Solo se podrá pescar en la provincia en la que se reside
  2. Está permitido utilizar el vehículo para desplazarse a la zona de pesca
  3. No hay horarios ni limitación de tiempo (salvo los que contempla la normativa de pesca)
  4. Hay que desinfectar los equipos (botas, vadeadores, señuelos..) al terminar la pesca y se deben usar mascarillas si no es posible mantener la distancia de seguridad
  5. Hemos incluido las provincias en el mapa de pesca de Castilla y León

Este año apenas hay novedades en la normativa de pesca de Castilla y León. El año pasado se publicaron los planes de pesca de Cotos, EDS, ARECs y su posterior corrección de errores dejando para la orden anual de vedas únicamente regular las excepciones en las fechas de apertura y cierre y precisamente ahí están los cambios de este año…. Te los resumimos a continuación, pero recuerda que tienes un resumen de la normativa de pesca de Castilla y León 2020 y además puedes consultar toda la normativa por tramos y especies en al APP

Mapa de pesca de Castilla y León

Los periodos hábiles de pesca en Castilla y León son:

Burgos, León, Palencia, Soria y Zamora: sábado 28 de marzo a 31 de julio de 2020
Ávila, Salamanca, Segovia y Valladolid: sábado 21 de marzo a 31 de julio de 2020

Novedades en la normativa de pesca de Burgos

Se adelanta la apertura al 21 de marzo en el río Ebro, en todo su curso principal. Entendemos que esta medida, aplica también a los cotos y ARECs, incluido el propio embalse de Arija o del Ebro.

Novedades en la normativa de pesca de León

Los ríos Cares y Sella se abren el 15 de mayo

Novedades en la normativa de pesca de Salamanca

El río Cuerpo de Hombre desde su nacimiento hasta la desembocadura del río Barquillo (+ afluentes, incluido el Barquillo y el embalse de Navamuño) se abren el 15 de abril

Novedades en la normativa de pesca de Segovia

Se retrasa el cierre al 15 de octubre en el embalse de Puente Alta (Río Acebedas) y en el río Riaza, desde la presa del embalse de Linares del Arroyo, hasta el puente de Montejo de la Vega de la Serrezuela.

En el resto de provincias no hay ningún cambio en la normativa de pesca

Te volvemos a recordar que puedes consultar toda la normativa de pesca por tramos y especies en la APP

¿Conoces algún otro cambio que no esté aquí reflejado? ¿Tienes alguna duda? puedes dejar más abajo tus comentarios 😉

Muy maloMaloNormalBuenoExcepcional (4 votos, promedio: 4,25)Cargando...