Normativa de pesca de Cantabria 2018

Normativa y mapas de pesca de Cantabria en la palma de la mano

Principales cambios en la normativa de pesca de Cantabria 2016

  1. Apertura de la temporada del Salmón: 24 de abril de 2016 (cuarto domingo de abril)
  2. Apertura de la temporada de la trucha en las zonas salmoneras: 15 de mayo (tercer domingo de mayo)
  3. Se permite la pesca el jueves 28 de julio (Día de las instituciones)
  4. El cupo de trucha baja de 8 a 6
  5. «En la pesca del salmón queda prohibida la devolución al agua de los ejemplares de talla legal que sean capturados al objeto de no alcanzar el cupo de capturas y continuar la acción de pescar» Interpretación: Si estás pescando con muerte (lombriz, esquila, cucharillas, devones…) y pescas un salmón, no lo puedes devolver para seguir pescando, si pescas sin muerte (mosca o cucharilla, ambas con un anzuelo simple sin arponcillo) lo puedes devolver y seguir pescando
  6. Se añade un artículo (14) para cumplir el Real Decreto 630/2013 (Catálogo español de especies exóticas invasoras) y que determina que no se pueden devolver a las aguas los ejemplares de black bass (Micropterus salmoides) y cangrejo señal (Pacifastacus leniusculus) que sean capturados, así como los de cualquier otra especie incluida en el citado Real Decreto. (La carpa y la trucha arcoiris NO están incluidas en el catálogo)
  7. En TODOS los cotos tradicionales se prohíbe la cucharilla (y similares) a partir del 1 de junio y el cebo natural durante toda la temporada
  8. En los tramos bajos de los ríos Asón, Pas, Nansa y Deva (ver detalle más abajo) la pesca de la trucha solo se permite con mosca seca o ahogada, es decir, queda prohibido pescar con cucharillas y similares y con ninfas, streamers y similares
  9. Desaparece el tramo de captura y suelta del Asón (aguas arriba de Arredondo) y se crea uno nuevo en el río Saja entre el puente de Santa Lucía y la desembocadura del Bayones
  10. Se amplía en 15 días el periodo de captura y suelta en el tramo del río Ebro aguas arriba del embalse, hasta el puente del Campo Colorao en Reinosa (desde el 16 de junio al 31 de julio)

Cambios en la normativa de pesca de Cantabria por cuencas

Cuenca del Agüera

Río Agüera: Se prohíben las cucharillas, devones, peces artificiales y similares a partir del 1 de junio en el coto de Guriezo

Cuenca del Asón

Río Asón: Para la pesca de la trucha solo se podrá emplear mosca seca o ahogada (esto excluye ninfas y streamers) desde el Puente de la Carretera Autonómica CA-257 en Limpias hasta la Presa de Ramales

Río Asón: Desaparece el tramo de captura y suelta aguas arriba de Arredondo, que pasa a ser tramo libre

Río Gándara: En el coto de Regules solo se podrá emplear la cucharilla hasta el 31 de mayo

Cuenca del Miera

Río Miera: En el coto de Mirones se prohíbe el cebo natural y la cucharilla a partir del 1 de junio

Embalse de Heras: Queda vedado a la pesca

Cuenca del Pas

Río Pas: Para la pesca de la trucha solo se podrá emplear mosca seca o ahogada (esto excluye ninfas y streamers) desde el Puente de Oruña, en la antigua carretera nacional N-611, hasta la Presa de Puente Viesgo

Cuenca del Saja-Besaya

En todos los cotos de trucha tradicionales (Caranceja, Cabuérniga, Pozu del Amu, Iguña y Correpoco) se prohiben las cucharillas, devones, peces artificiales y similares a partir del 1 de junio. Además en Pozu del Amu se prohibe el cebo natural

Río Saja: Nuevo tramo de captura y suelta desde el Puente Santa Lucía hasta la desembocadura del río Bayones

Cuenca del Nansa

En todos los cotos de trucha tradicionales (Cotos de Rozadío y Lamasón) se prohíben las cucharillas, devones, peces artificiales y similares a partir del 1 de junio

Río Vendul: vedado desde la confluencia del Arroyo Tamaréu (incluido) hasta su nacimiento (y afluentes)

Río Berdujal: vedado desde la confluencia del Arroyo de Cotillos (incluido) hasta su nacimiento (y afluentes)

Río Collavín: vedado desde su confluencia con el Arroyo Joaspel (incluido) hasta su nacimiento (y afluentes)

Río Espinal: desde la confluencia del Arroyo de Tresabuela (incluido) hasta su nacimiento (y afluentes)

Río Carrascal: desde el Puente Los Brañales hasta su nacimiento (y afluentes)

Río Nansa: Para la pesca de la trucha solo se podrá emplear mosca seca o ahogada (esto excluye ninfas y streamers) desde el Puente de La Barca (Carretera Autonómica CA-181, Pesués) hasta la Central de Trascudia

Cuenca del Deva

Río Deva: Para la pesca de la trucha solo se podrá emplear mosca seca o ahogada (esto excluye ninfas y streamers) desde el límite superior del Coto del Arenal hasta la Riega del Valle, en Lebeña, límite superior del coto de San Julián

Río Deva: No se incluye el tramo de captura y suelta que va desde el Puente Viejo entre Unquera y Bustio hasta el límite inferior del Coto de Vilde (tramo compartido con Asturias). Según la normativa de pesca de Asturias, este tramo sigue siendo de captura y suelta.

Río Quiviesa: Vedado desde la confluencia del Río Vejo (incluido) hasta su nacimiento (y afluentes)

Cuenca del Ebro

En todos los cotos de trucha tradicionales (Bárcena de Ebro, Fontibre y Campoo) se prohíben las cucharillas, devones, peces artificiales y similares a partir del 1 de junio

Apertura de la veda en el embalse del Ebro: 3 de abril

Río Ebro: En el coto de Bárcena de Ebro se prohíbe el cebo natural

Trucha arco-iris (Oncorhynchus mykiss). Presente en el pantano del Ebro y de Alsa
Salmón atlántico (Salmo salar). Únicamente en los tramos autorizados en las zonas bajas de los ríos Asón, Pas, Nansa y Deva
Trucha común (Salmo trutta). Presente en todos los ríos de Cantabria
Barbo (Barbus spp.). Presente en las cuencas del Asón, Camesa y Ebro
Carpín (Carassius auratus).
Carpa (Cyprinus carpio). Presente en el pantano del Ebro y de Alsa
Gobio (Gobio lozanoi)
Cacho o Bordallo (Leuciscus carolitertii)
Piscardo (Phoxinus phoxinus)
Black-bass (Micropterus salmoides). Presencia escasa en el pantano del Ebro y de Alsa
Lubina (Dicentrarchus labrax)
Platija o Solla (Platichtys flesus)
Múgil (Mugil spp.)
Lisa (Liza spp.)
Corcón (Chelon spp.)
Cangrejo señal (Pacifastacus leniusculus). Únicamente en determinados tramos de las cuencas del Ebro y del Camesa

Resumen de la normativa de pesca de Cantabria para el Salmón

Periodo hábil: desde el 24 de abril (4º domingo de abril) hasta alcanzar el número de capturas anuales autorizadas (Asón: 30 salmones, Pas: 25 salmones, Nansa: 15 salmones, Deva: 20 salmones). Si no se alcanza, hasta el 30 de junio. Excepción: En el tramo del río Deva compartido con Asturias entre el puente de la antigua nacional N-634 (Unquera-Bustio) y el límite superior del Coto del Arenal se permite la pesca hasta el 15 de julio y los salmones capturados no computan en el cupo anual del Deva

Días hábiles para la pesca del salmón: Todos los días salvo lunes y jueves. El 28 de julio (día de las instituciones) sí está permitido pescar.

Horario para pesca del salmón: Abril: 7:15 a 21:30; mayo: 6:30 a 22:15; junio: 6:00 a 22:45

Talla de pesca del salmón: 45 cm

Cupo de capturas: 3 salmones por temporada y año ACTUALIZACIÓN: SE ESTABLECE ADEMÁS UN CUPO DE 1 SALMÓN POR PESCADOR Y DÍA

Cupo anual de capturas: Si se alcanza el 50% del cupo establecido para cada río antes del 31 de mayo, se aumenta en 5 salmones adicionales.

Cebos permitidos en la pesca del salmón: Mosca artificial y cucharillas de tamaño superior a 7 cm de longitud total y pala superior a 4 cm y cebos naturales: lombriz de tierra y quisquilla o esquila

Pozos salmoneros en aguas libres: Se podrá pescar durante 30 minutos (siempre que haya otros pescadores esperando) o hasta que se cobre (o se suelte) el salmón en caso de tenerlo trabado. Cuando el pozo no se halle bien delimitado, se tomará una distancia de 50 metros aguas arriba o aguas abajo de donde se encuentre el pescador.

Comercialización: Se prohíbe la comercialización del salmón salvo para el caso de los primeros salmones capturados en cada cuenca (campanu)

Tramos compartidos con Asturias:

Tramo inferior: desde el Puente Viejo (Unquera -Bustio) hasta el límite superior del Coto del Churru, aguas abajo de Buelles
Tramo superior: desde la cabecera del Coto de Peñarredonda hasta el límite superior del Coto del Arenal

Licencia de pesca necesaria: Son válidas las licencias de pesca de Cantabria o Asturias en ambas orillas

Permisos y guiado para los cotos compartidos: Los días impares los gestiona Cantabria y los días pares Asturias

Resumen de la normativa de pesca de Cantabria para la trucha

Día de la apertura de la veda: 1 de abril, a excepción de los siguientes tramos en los que la veda se abre el 15 de mayo:

Cuenca del Asón: río Asón, río Carranza, río Bustablao y río Gándara aguas abajo de la presa de Boláiz

Cuenca del Miera: Río Miera, aguas abajo de la presa del Revolvo (Liérganes)

Cuenca del Pas: río Pas, río Pisueña aguas abajo de la presa de Vega de Villafufre  y río Magdalena aguas anajo del puente de San Andrés de Luena

Cuenca del Saja-Besaya: Río Saja aguas abajo de la presa de la Firestone, río Besaya aguas abajo de la presa del Manco y el embalse de Alsa

Cuenca del Nansa: Río Nansa aguas abajo de la presa de Palombera y afluentes (excepto río Suspinas)

Cuenca del Deva: Río Deva aguas abajo de la presa de la depuradora de Potes, río Quiviesa aguas abajo de la presa del Remigio y río Bullón aguas abajo de la presa de la Ferrería

Cuenca del Ebro: Pantano del Ebro (3 de abril) y río Híjar entre el Puente de Celada de los Calderones y la Central de Zamuñón (incluidos todos los afluentes de este tramo)

Día de cierre de la veda: 31 de julio con las siguientes excepciones

Cuenca del Asón: Río Asón aguas abajo de la presa de Ramales (30 de junio)

Cuenca del Pas: Río Pas aguas abajo de la presa de Puente Viesgo (30 de junio)

Cuenca del Saja-Besaya: Embalse de Alsa y afluentes (15 de septiembre)

Cuenca del Nansa: Río Nansa aguas abajo de la presa de Palombera y afluentes (excepto río Suspinas) (30 de junio)

Cuenca del Deva: Río Deva entre el límite superior del coto del Arenal hasta el límite superior del coto de San Julián (30 de junio)

Cuenca del Ebro: Pantano del Ebro y río Ebro aguas abajo de éste (30 de septiembre). A partir del 1 de agosto en la modalidad de captura y suelta.

Días hábiles para la pesca de la trucha: Todos los días salvo lunes y jueves. El 28 de julio (día de las instituciones) sí está permitido pescar.

Horario para pesca de la trucha: Abril: 7:15 a 21:30; mayo: 6:30 a 22:15; junio: 6:00 a 22:45; Julio: 6:30 a 23:00; Agosto: 6:45 a 22:00; Septiembre: 7:00 a 21:15

Talla de pesca de la trucha: 19 cm excepto las siguientes aguas que será 21 cm

Río Asón

Río Miera aguas abajo de la presa del Revolvo (Liérganes)

Río Pas aguas abajo de la presa de Puente Viesgo

Río Pisueña aguas abajo de la presa de Vega de Villafufre

Río Saja aguas abajo de la desembocadura del Arroyo del Rey

Río Besaya aguas abajo de la presa del Manco

Río Nansa aguas abajo de la presa de Palombera

Río Deva aguas abajo de la depuradora de Potes

Río Ebro incluido el pantano del Ebro

Cupo de capturas: 6 truchas por pescador y día excepto en el pantano del Ebro en el que el cupo es de 2 truchas

Importante: Cuando se alcanzan el cupo NO SE PUEDE SEGUIR PESCANDO y antes de alcanzarlo, cuando se está pescando «con muerte» está prohibido devolver los ejemplares de la talla capturados. SI SE PUEDE PASAR A PESCAR «SIN MUERTE» (mosca artificial o cucharilla, ambas con un anzuelo simple sin arponcillo) ANTES DE ALCANZAR EL CUPO.

Cebos prohibidos para la pesca de la trucha en Cantabria: Pez vivo o muerto, huevos de peces, larva de la mosca de la carne, pulga de mar, gusarapines, gusarapas, bingo y aparejos de mosca artificial lastrados en la línea.

Para la pesca a cebo natural: Un anzuelo sencillo de tamaño igual o superior a 4,5 mm de altura (desde la base hasta el arponcillo) y 5 mm de anchura de base.

Para la pesca a cucharilla: Prohibido utilizar cucharillas mayores de 7 cm de longitud total o pala superior a 4 cm

Pesca en la modalidad de captura y suelta (sin muerte): Señuelos artificiales con un único anzuelo simple desprovisto de arponcillo. Esta prohibido portar aparejos provistos de anzuelos con muerte

Aspectos más importantes en lo referente a la pesca de carpas y otros ciprínidos en Cantabria

  • Únicamente se autoriza el empleo de engodos y cebos vegetales
  • En el Pantano del Ebro se permite la pesca de ciprínidos (carpas, barbos, madrillas…) durante todo el año
  • El cupo de carpas para el embalse del Ebro es 12

Principales aspectos a tener en cuenta en la pesca del cangrejo en Cantabria

Dónde pescar el cangrejo en Cantabria:

  • Embalse o pantano del Ebro
  • Río Ebro, aguas abajo del Embalse del Ebro
  • Río Camesa: aguas abajo del Puente de La Vega (Reinosilla)

Cuándo se puede pescar el cangrejo en Cantabria:

Desde el 1 de julio al 15 de octubre, ambos inclusive, con las siguientes excepciones:

  • Pantano del Ebro: se adelanta la apertura al 5 de junio
  • Río Ebro, en los cotos de trucha de Bárcena de Ebro y Polientes: se retrasa la apertura al 1 de agosto

Para la pesca del cangrejo señal se considerarán días hábiles el lunes 15 de agosto y el jueves 15 de septiembre

Utensilios para la pesca del cangrejo en Cantabria

  • Reteles de un diámetro máximo de 42 cm, (máximo 6 reteles por pescador) y situados todos ellos en un tramo no superior a los 100 metros de longitud
  • Todos los reteles que se utilicen deberán ir correctamente identificados con una tarjeta o placa en la que figuren de manera indeleble el nombre, apellidos y D.N.I. del pescador.
  • El manejo de los reteles corresponde exclusivamente al titular de la licencia de pesca, quién a su vez mantendrá sus capturas separadas de las de otros pescadores
  • Con el fin de evitar la expansión y proliferación del mejillón cebra a las aguas continentales de Cantabria se prohíbe la utilización de reteles que hayan sido usados con anterioridad fuera del territorio de la Comunidad Autónoma
  • Para la pesca del cangrejo señal únicamente se autoriza el empleo de cebo muerto. Cuando se utilicen trozos de peces como cebo, éstos deberán proceder de ejemplares capturados legalmente en Cantabria o de especies comercializadas procedentes de acuicultura

Cupo y talla de cangrejo en Cantabria

  • No se establece cupo ni talla y se prohíbe la devolución de los individuos capturados, que deberán ser sacrificados antes de abandonar el tramo de pesca. Está prohibido el transporte de ejemplares vivos de cangrejo señal

Tanto en los tramos libres sin muerte como en los cotos sin muerte se aplicarán las siguientes normas:

  1. Se autoriza únicamente el empleo de señuelos artificiales con un único anzuelo simple sin arponcillo o muerte
  2. Todos los ejemplares, salvo de las especies exóticas del apartado 14, serán devueltos al agua inmediatamente tratando de causarles el menor daño.
  3. Se prohíbe portar artes, cebos o aparejos provistos de anzuelos con muerte
  4. Se prohíbe portar ejemplares de trucha aunque procediesen de su pesca legal en otro tramo

Nota: En los tramos libres o cotos en los que no sea obligatoria la pesca sin muerte, se aplicarán los dos primeros apartados (1 y 2) pero no el 3 y el 4, es decir, sin alcanzar el cupo, se podrá pasar a pescar sin muerte con artificiales de un anzuelo simple sin arponcillo y se podrán portar los ejemplares que se hayan capturado anteriormente y las señuelos empleados.

Estos son los tramos libre en los que es obligatorio practicar la pesca en la modalidad de captura y suelta:

Río Vallino: desde su confluencia con el Asón hasta la Presa de Ortola, en Ampuero

Río Miera: desde la Presa del Revolvo hasta la Presa de Las Monjas, en la localidad de Liérganes

Río Pisueña: desde el Puente de Barcenilla, en la carretera autonómica CA-625, hasta el Puente de la Herrería, en la carretera autonómica CA-624 de acceso a Pisueña

Río Besaya: desde su confluencia con el Saja hasta el Puente de Santiago de Cartes

Río Mortera: desde el Puente del Polígono Industrial de Barros hasta el Puente de los Aposaderos

Río Los Llares: desde su confluencia con el Besaya hasta el Puente de Cohiño, en la carretera autonómica CA-804

Río Bisueña: desde su confluencia con el Besaya hasta el Puente Pedrón, en Cobejo

Río Saja: desde el Puente Santa Lucía hasta la desembocadura del río Bayones

Río Nansa: desde el puente de la carretera autonómica CA-862 entre La Laguna y Puente Pumar hasta el puente de esa misma carretera entre Puente Pumar y Uznayo

Río Deva: desde el inicio del Paseo Fluvial en Las Vegas hasta el Puente del Centro de Salud en Potes.

Río Quiviesa: desde su confluencia con el Deva hasta la Presa de Remigio, en Potes

Río Ebro: desde el Puente de los Obesos hasta el Puente del Campo Colorao, en Reinosa

Río Camesa: desde la Depuradora de Mataporquera hasta el Puente de La Vega, en Reinosilla

Río Brazomar: Desde el Puente de la Estación de Bombeo hasta el Puente del Barrio El Pino, en Sámano

En la tabla siguiente podéis consultar los cotos de pesca de Cantabria y su normativa para la temporada 2016. Los podéis consultar también en el mapa de pesca de Cantabria

RíoCotoModalidadPeríodo hábilTalla truchaCebosPermisos díaLímite inferiorLímite superior
AgüeraGuriezoTrucha tradicional1 abril - 31 julio19 cmArtificial (Cucharilla hasta 31/05)20Presa de CantarranasPresa de Agüera
AsónPozo NegroSalmón24 abril - 30 junio (trucha desde 15/05)21 cmMosca artificial, Cucharilla (hasta 31/05), Lombriz y esquila3Cola del Pozo NegroCabecera del Pocete
AsónPedreguerasSalmón24 abril - 30 junio (trucha desde 15/05)21 cmMosca artificial, Cucharilla (hasta 31/05), Lombriz y esquila3Coto Pozo NegroCabecera de La Pirula
AsónPirullengoSalmón24 abril - 30 junio (trucha desde 15/05)21 cmMosca artificial, Cucharilla (hasta 31/05), Lombriz y esquila3Cola de PirullengoCabecera del Coterón de Abajo
AsónBerezosasSalmón24 abril - 30 junio (trucha desde 15/05)21 cmMosca artificial, Cucharilla (hasta 31/05), Lombriz y esquila3Cola de BerezosasCabecera de Los Paules
AsónBatuertoSalmón24 abril - 30 junion/aMosca artificial, Cucharilla (hasta 31/05), Lombriz y esquila3Coto de BerezosasPresa de Batuerto
AsónLazaSalmón24 abril - 30 junio (trucha desde 15/05)21 cmMosca artificial, Cucharilla (hasta 31/05), Lombriz y esquila3Presa de BatuertoCabecera de La Vena del Molino
AsónPeñaquebradaSalmón24 abril - 30 junio (trucha desde 15/05)21 cmMosca artificial, Cucharilla (hasta 31/05), Lombriz y esquila3Puente nuevo Carretera Nacional N629Cabecera de La Barca de Gibaja
AsónEl CuendeSalmón24 abril - 30 junion/aMosca artificial, Cucharilla (hasta 31/05), Lombriz y esquila3Cola de la Vena del CuendeCabecera de La Piedrona
AsónNegrilloSalmón24 abril - 30 junio (trucha desde 15/05)21 cmMosca artificial, Cucharilla (hasta 31/05), Lombriz y esquila3Puente de CubillasCabecera de Los Atrancos
AsónArredondoTrucha tradicional15 mayo - 31 julio21 cmArtificial (Cucharilla hasta 31/05)12Puente de OgarrioConfluencia río Bustablao
GándaraRegulesTrucha tradicional1 abril - 31 julio19 cmArtificial (Cucharilla hasta 31/05)15Presa de BoláizPresa de Bollén
MieraCeceñasTrucha sin muerte15 mayo - 31 julion/aMosca artificial y cucharilla, ambas con único anzuelo sin muerte10Puente de SolaresPuente Gamonal, en Ceceñas
MieraMironesTrucha tradicional1 abril - 31 julio19 cmArtificial (Cucharilla hasta 31/05)15Presa del Molino de RubalcabaPuente de Irias, en la Carretera CA-260
PasCastañalónSalmón24 abril - 30 junio (trucha desde 15/05)21 cmMosca artificial, Cucharilla (hasta 31/05), Lombriz y esquila3Puente Viejo de OruñaCoto la Cantera
PasLa CanteraSalmón24 abril - 30 junio (trucha desde 15/05)21 cmMosca artificial, Cucharilla (hasta 31/05), Lombriz y esquila3Coto CastañalónPresa de La Cantera
PasLa BarcaSalmón24 abril - 30 junio (trucha desde 15/05)21 cmMosca artificial, Cucharilla (hasta 31/05), Lombriz y esquila3Cola La BarcaCoto Güedes
PasGüedesSalmón24 abril - 30 junion/aMosca artificial, Cucharilla (hasta 31/05), Lombriz y esquila3Coto La BarcaCoto Dos Ríos
PasDos RíosSalmón24 abril - 30 junio (trucha desde 15/05)21 cmMosca artificial, Cucharilla (hasta 31/05), Lombriz y esquila3Coto GüedesPuente nuevo de la Carretera Nacional N634
PasLa CruzSalmón24 abril - 30 junio (trucha desde 15/05)21 cmMosca artificial, Cucharilla (hasta 31/05), Lombriz y esquila3Cola de La CorvaCoto Covanchón
PasCovanchónSalmón24 abril - 30 junio (trucha desde 15/05)21 cmMosca artificial, Cucharilla (hasta 31/05), Lombriz y esquila3Coto La CruzCoto Puente Viesgo
PasPuente
Viesgo
Salmón24 abril - 30 junion/aMosca artificial, Lombriz y esquila3Coto CovanchónPresa de Puente Viesgo
PasRiolangosTrucha tradicional15 mayo - 31 julio19 cmArtificial (Cucharilla hasta 31/05)10Confluencia del río MagdalenaConfluencia río Barcelada
PisueñaPuente
del Diablo
Trucha tradicional15 mayo - 31 julio21 cmArtificial (Cucharilla hasta 31/05)15Presa de La PenillaPresa de Vega de Villafufre
MagdalenaLuenaTrucha tradicional15 mayo - 31 julio19 cmArtificial (Cucharilla hasta 31/05)10Confluencia con el PasPuente de San Andrés de Luena
SajaE.D. RudagüeraTrucha sin muerte1 abril - 31 julion/aMosca artificial y cucharilla, ambas con único anzuelo sin muerte8 (lunes a viernes no festivos)Estación FEVE San Pedro de RudagüeraPuente de Golbardo
SajaCarancejaTrucha tradicional1 abril - 31 julio21 cmArtificial (Cucharilla hasta 31/05)15Puente de GolbardoConfluencia del Arroyo del Rey
SajaCabuérnigaTrucha tradicional1 abril - 31 julio19 cmArtificial (Cucharilla hasta 31/05)15Puente de ViañaConfluencia del Argoza
SajaPozu del
Amu
Trucha tradicional1 abril - 31 julio19 cmArtificial (Cucharilla hasta 31/05)10Pueblo de SajaPuente del Pozu del Amu
BesayaSomahozTrucha tradicional15 mayo - 31 julio21 cmArtificial (Cucharilla hasta 31/05)15Puente de SomahozPresa del Manco en Las Fraguas
BesayaIguñaTrucha tradicional1 abril - 31 julio19 cmArtificial (Cucharilla hasta 31/05)15Confluencia río Los LlaresPuente de Santa Olalla
ArgozaCorrepocoTrucha tradicional1 abril - 31 julio19 cmArtificial (Cucharilla hasta 31/05)7Confluencia con el SajaPuente de La Punvieja
ArgozaBárcena
Mayor
Trucha sin muerte1 abril - 31 julio19 cmMosca artificial y cucharilla, ambas con único anzuelo sin muerte13Puente de La PunviejaConfluencia con el río Queriendo
NansaCofríaSalmón24 abril - 30 junio (trucha desde 15/05)21 cmMosca artificial, Cucharilla (hasta 31/05), Lombriz y esquila3Cola del CañuCoto de Ángeles
NansaÁngelesSalmón24 abril - 30 junio (trucha desde 15/05)21 cmMosca artificial, Cucharilla (hasta 31/05), Lombriz y esquila3Cola de Los ÁngelesCabecera del Jisu
NansaEl BejarSalmón24 abril - 30 junion/aMosca artificial, Cucharilla (hasta 31/05), Lombriz y esquila3Cola del EspumónCabecera de La Veguca
NansaOliosSalmón24 abril - 30 junion/aMosca artificial, Cucharilla (hasta 31/05), Lombriz y esquila3Cola del CarbónCabecera de Los Chorros
NansaRozadíoTrucha tradicional1 abril - 31 julio19 cmArtificial (Cucharilla hasta 31/05)15Puente de RozadíoPresa de Santotís
TaneaLamasónTrucha tradicional1 abril - 31 julio19 cmArtificial (Cucharilla hasta 31/05)12Confluencia en Embalse PalomberaPuente LLampu, en Sobrelapeña
DevaLa
Reguera
Salmón24 abril - 15 julio (trucha desde 15/05)21 cmMosca artificial, Cucharilla (hasta 31/05), Lombriz y Esquila (hasta 15/06)3 (días impares)Cabecera de Las ConchasCoto El Churru
DevaEl ChurruSalmón24 abril - 15 julio (trucha desde 15/05)21 cmMosca artificial, Cucharilla (hasta 31/05), Lombriz y Esquila (hasta 15/06)3 (días impares)Cabecera del Pozo Los BañosLímite entre Asturias y Cantabria en Buelles
DevaEl ArenalSalmón24 abril - 15 julio (trucha desde 15/05)21 cmMosca artificial, Cucharilla (hasta 31/05), Lombriz y Esquila (hasta 15/06)3 (días impares)Cola de La SantucaCoto del Infierno
DevaEl InfiernoSalmón24 abril - 30 junion/aMosca artificial, Cucharilla (hasta 31/05), Lombriz y esquila3Coto del ArenalCoto La Vide
DevaLa VideSalmón24 abril - 30 junio (trucha desde 15/05)21 cmMosca artificial, Cucharilla (hasta 31/05), Lombriz y esquila3Coto del InfiernoCoto Lagrimas
DevaLágrimasSalmón24 abril - 30 junio (trucha desde 15/05)21 cmMosca artificial, Cucharilla (hasta 31/05), Lombriz y esquila3Coto La VideCabecera del Pozo del Meilar
DevaMataderuSalmón24 abril - 30 junion/aMosca artificial, Lombriz y esquila3Cola del NeverucuCabecera de La Playa del Mataderu
DevaSan JuliánSalmón24 abril - 30 junio (trucha desde 15/05)21 cmMosca artificial, Cucharilla (hasta 31/05), Lombriz y esquila3Puente de JuanchuConfluencia Riega del Valle, en Lebeña
DevaLebeñaTrucha tradicional15 mayo - 31 julio21 cm.Artificial (Cucharilla hasta 31/05)12Confluencia Riega del Valle, en LebeñaConfluencia del río de Colio
EbroPolientesTrucha sin muerte1 abril - 31 julion/aMosca artificial y cucharilla, ambas con único anzuelo sin muerte15Puente de RocamundoPuente Quintanilla de An
EbroBárcena de EbroTrucha tradicional1 abril - 31 julio21 cmArtificial (Cucharilla hasta 31/05)20Puente de Cubillo de EbroPuente de Aldea de Ebro
EbroFontibreTrucha tradicional1 abril - 31 julio21 cmArtificial (Cucharilla hasta 31/05)15Puente de Los ObesosPuente del Molino de Fontibre
HíjarCampooTrucha tradicional15 mayo - 31 julio19 cmArtificial (Cucharilla hasta 31/05)15Puente de Celada de los CalderonesCentral de Zamuñón
Muy maloMaloNormalBuenoExcepcional (16 votos, promedio: 5,00)
Cargando...

DESCÁRGATE LA APP

app myfishingmaps app myfishingmaps Android app myfishingmaps iOS